Crunchyroll: El Ceo habla sobre el mejor momento del anime y su crecimiento

El CEO de Crunchyroll, Rahul Purini, en una entrevista reciente para un medio japonés, dejó claro que Latinoamérica es una de las regiones clave para el crecimiento de la plataforma.

Lo que se dijo en la entrevista

Según sus palabras, los números no mienten, y los últimos años han demostrado un aumento significativo en el interés por el anime en países de habla hispana. Esta tendencia ha motivado a la empresa a reforzar sus esfuerzos en ofrecer contenido doblado al español latino, una estrategia que ha demostrado ser altamente efectiva para incrementar suscripciones y fortalecer el vínculo con la audiencia hispanohablante.

Rahul Purini, quien asumió el cargo de CEO en 2022 tras la fusión de Funimation y Crunchyroll, llegó con un objetivo claro: expandir el anime a nivel global y convertirlo en un fenómeno verdaderamente accesible para todos. Desde su incorporación, no ha dejado de trabajar en alianzas estratégicas, mejoras en la plataforma y expansión de licencias. Su visión ha sido la de democratizar el anime y acercarlo a cada rincón del mundo, respetando las culturas locales y cuidando la experiencia del usuario.

Durante la entrevista, compartió una frase que refleja perfectamente el momento actual del anime: “Puedo afirmar que nunca ha habido mejor momento para ser aficionado al anime que ahora. No estamos hablando sólo de historias o personajes, sino realmente de un movimiento. El anime ha pasado de ser una subcultura a una cultura dominante. Ha pasado de ser un culto a convertirse en un fenómeno mundial.” Estas palabras nos dejan ver que, para Crunchyroll, esto va más allá del entretenimiento: es una revolución cultural en toda regla.

Animes destacados

Y tiene razón. El anime está en su punto más alto. Series como Solo Leveling, Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) con su nueva trilogía de películas, Jujutsu Kaisen, Tokyo Revengers, My Hero Academia, Shingeki no Kyojin, Frieren, Oshi no Ko, y por supuesto One Piece, han sido claves en este auge.

En 2024 y 2025, estos títulos no solo arrasaron en visualizaciones, sino que lograron que miles de nuevos fans se unieran a este universo, aumentando considerablemente las suscripciones y la demanda de estrenos simultáneos, doblajes y contenido exclusivo.

¿Cuál es el mercado más beneficioso para Crunchyroll?

Purini fue directo: los principales mercados de Crunchyroll son Norteamérica, Europa Occidental y Latinoamérica. Pero lo más interesante es que actualmente están experimentando un rápido crecimiento en regiones emergentes como India, Brasil, México y el sudeste asiático. Esto no solo es positivo para la empresa, sino también para los fans, ya que mientras más crezca la industria, mayores serán los incentivos para los estudios a crear nuevas series con mejor animación, historias más profundas y precios más competitivos para el público.

Desde la perspectiva de los usuarios, esto es simplemente una gran noticia. Con la expansión de los doblajes, la mejora en la interfaz de usuario y la posibilidad de ver animes al mismo tiempo que en Japón, Crunchyroll se posiciona como la plataforma de streaming más importante del anime en el mundo. Cada vez es más común ver eventos, premieres, mercancía oficial y colaboraciones con marcas reconocidas en países de habla hispana.

Así que si alguna vez te preguntaste cuándo era el mejor momento para entrar al mundo del anime, es ahora. Estamos en una nueva era, en la que el anime ya no es algo de pequeño, sino parte de la cultura pop global.

Y gracias a líderes como Rahul Purini y al compromiso de Crunchyroll, podemos esperar aún más sorpresas en el futuro. Sin duda, los fans latinoamericanos seguirán siendo parte vital de este movimiento que apenas está comenzando.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *