Chuhai Lips: el anime que entre risas y chuhai, nos invita a recordar quiénes somos

A veces uno se topa con animes que sorprenden por sus giros, otros por su animación, y luego están esos que no esperas como Chuhai Lips que llegan sin avisar, con un tráiler aparentemente sencillo, y te dejan pensando en cosas que hace tiempo habías dejado en pausa. ¿Qué pasa cuando un anime protagonizado por amas de casa y cócteles enlatados te hace mirar hacia dentro?

Su estreno

Chuhai Lips se estrena en julio, y en su nuevo avance ha dejado claro que viene con más que solo comedia ligera o situaciones atrevidas. Desde su primer anuncio, algunos pensaron que sería una historia picante, un fan service disfrazado de narrativa. Pero el nuevo tráiler desarma esa idea rápidamente. Lo que muestra es otra cosa. Algo más honesto. Más íntimo.

Nos presentan a Yui Koriyama, una mujer casada que, en lugar de caer en clichés, se nos revela humana. Con una expresión que mezcla resignación con esperanza, y una lata de chuhai en mano, su imagen no busca escandalizar. Al contrario, nos recuerda esa sensación tan conocida de una tarde cualquiera en la que, sin planearlo, se abre una ventana al pasado.

¿De qué trata el anime?

La serie sigue la vida de tres amas de casa que, cansadas de sus rutinas, comienzan a reencontrarse con lo que las hace sentir vivas. A través de encuentros casuales, charlas que van de lo banal a lo profundo y la simple compañía de una bebida fría, surge una complicidad que resulta tan poderosa como cualquier escena de acción o combate. Porque aquí el conflicto no está afuera, está adentro.

Y lo curioso es que, sin grandes alardes, el anime se atreve a hablar de lo que muchas veces evitamos: la monotonía, el deseo de ser escuchadas, el vacío que a veces queda entre lo que se es y lo que se aparenta ser. En eso radica la magia de Chuhai Lips: en su capacidad de usar algo tan simple como una bebida enlatada para abrir la puerta a emociones complejas.

¿Quién está detrás?

El estudio Raiose ha logrado algo especial. Bajo la dirección de Hajime Keima y con una estética contenida pero expresiva, el anime parece encontrar belleza en lo cotidiano. Las escenas no buscan impactar visualmente, sino transmitir una sensación. Ese tipo de escenas que uno no sabe por qué recuerda, pero que se quedan.

Incluso la elección de tener dos versiones una estándar para todo público y otra “Deregula” con un enfoque más adulto revela una intención clara: hablarle a más de una generación. Porque este anime no es solo para adolescentes. Está pensado para quienes han vivido lo suficiente como para añorar, para los que alguna vez se preguntaron: “¿esto es todo?” y todavía guardan ganas de reinventarse.

Lo interesante es que Chuhai Lips no intenta resolver los grandes dilemas de la vida. Solo quiere mostrar que es válido detenerse, hablar con alguien, tomarse una bebida sin culpa y pensar en lo que uno desea. Y eso, en estos tiempos, ya es bastante.

Al final, puede que este anime no encabece los rankings de popularidad, pero quienes conecten con él lo recordarán mucho después de que acabe la temporada. Porque nos recuerda que todos, en algún momento, necesitamos volver a sentirnos vivos, aunque sea por un instante, aunque sea con un trago frío entre las manos y una risa compartida que no necesita explicación.

Scroll al inicio