Categories
Maquetación y Mockups

Mockups. qué es, tips y consejos para un diseñador

Si quieres saber qué es un mockup y cómo puedes hacerlos, estás en el lugar correcto. Deberías conocer qué opciones tienes para hacer mockups y la importancia de crear uno. Es importante que no lo crees solo por crear, esta es una herramienta poderosa visualmente para ver la creación final, pero también debe cumplir una función óptima, que aporte valor, que siga las pautas del diseño y las del cliente, así como que la implementación tenga sentido en el proyecto en el que se este trabaje.

Es una representación visual de un diseño en un contexto realista. Este modelo, a menudo en formato digital, muestra cómo se verá un producto finalizado, ya sea un logo en una tarjeta de presentación, una aplicación en un dispositivo móvil, o un envase en una tienda. Son esenciales en el proceso de diseño porque permiten visualizar el diseño en su forma final antes de la producción, facilitando ajustes y aprobaciones previas.

¿Cómo se Hacen los Mockups?

Crear un mockup puede variar en complejidad dependiendo del enfoque y las herramientas utilizadas. En general, se siguen estos pasos:

mockup ejemplo

1. Elegir una Plantilla: Los diseñadores suelen comenzar con plantillas pre-hechas que imitan el formato del producto final.

2. Incorporar el Diseño: Se añade el diseño (como un logotipo o gráfico) sobre la plantilla utilizando programas de diseño.

3. Ajustar Detalles: Se realizan ajustes para que el diseño se vea natural en el contexto del mockup.

4 Revisar y Finalizar: Se revisa el mockup para asegurar que todos los elementos estén correctamente representados.

Consejo Clave para Diseñadores: Elige el Mockup Adecuado

Como diseñador, sabes que la primera impresión puede hacer o deshacer una presentación. Optar por un mockup profesional, preferiblemente luminoso y con poco color, es fundamental para transmitir una imagen positiva y coherente con tu propuesta, recuerda considerar la paleta de colores y mantener la coherencia visual, esto no solo ayuda a que tu mensaje resuene con la audiencia, sino que también refuerza tu profesionalismo al entregar un trabajo que se vea con calidad.

Si bien los mockups gratuitos son accesibles, invertir en opciones de pago puede marcar la diferencia en la originalidad y calidad de tu trabajo, afectará al presupuesto pero vale la pena. Prioriza siempre un enfoque que refleje tu creatividad y visión, y estarás en el camino correcto para impresionar a tus clientes y dar buenos resultados.

¿Cómo surgió en el diseño?

El concepto de mockup surgió a finales del siglo XIX, cuando los diseñadores comenzaron a crear representaciones visuales de productos y diseños para facilitar la comunicación con clientes y colaboradores. Aunque no se atribuye su creación a una sola persona, su uso se popularizó con la llegada de la impresión y el diseño gráfico moderno.

Programas para Crear Mockups

Los mockups pueden ser creados con varias herramientas, cada una con su propio nivel de dificultad:

  • Adobe Photoshop: Ideal para crear mockups detallados con una amplia gama de herramientas. Es más complejo y requiere experiencia previa.
  • Adobe Illustrator: Útil para mockups basados en vectores. Tiene una curva de aprendizaje similar a Photoshop.
  • Figma: Perfecto para mockups interactivos y colaborativos. Relativamente fácil de usar, especialmente para diseñadores de interfaces.
  • Sketch: Popular entre diseñadores de interfaces para crear mockups y prototipos. Fácil de aprender y usar.
  • Placeit: Plataforma en línea que ofrece una amplia variedad de plantillas de mockups. Muy fácil de usar, ideal para principiantes.
  • Mockup World: Otro recurso en línea con plantillas descargables. Útil para aquellos que buscan opciones rápidas y sencillas.

Estos son algunos programas que eh utilizado y son muy eficientes para crear mockups, por eso te los recomiendo.

Ejemplos de Mockups en la Vida Real

  • Packaging: Cómo se verá un diseño de envase en la estantería de una tienda.
  • Publicidad: Presentaciones de cómo un anuncio se verá en diferentes medios.
  • Aplicaciones: Simulación de cómo una app se verá en distintos dispositivos.

Como puedes apreciar su uso es enfocado en diferentes áreas en los que se pueden llegar a requerir.

¿Por Qué es Importante un Buen Diseño de Mockup?

Un buen mockup tiene un impacto significativo en el proceso de diseño y en la percepción del producto en su fase final. Nos aporta valor como diseñadores o al equipo general, es crucial por lo siguiente:

Visualiza el Producto Final:

Permite ver cómo se verá el diseño en su forma final antes de la producción.

Facilita la Aprobación:

Ayuda a obtener la aprobación del cliente o equipo al mostrar un diseño en un contexto realista.

Mejora la Presentación:

Un mockup bien diseñado puede hacer que el trabajo se vea más profesional y atractivo.

¿Qué Debe Incluir un Mockup Finalizado?

Un mockup finalizado debe ser una representación clara y atractiva del diseño que se desea mostrar. Aquí te detallo los elementos clave que no pueden faltar:

Diseño Principal: Este es el elemento central del mockup, como un logotipo, un gráfico o una interfaz de usuario. Debe estar bien integrado y ser fácilmente reconocible.

Contexto Realista: El mockup debe presentar el diseño en un entorno que simule su uso real. Por ejemplo, un envase en una mesa de café, o una aplicación en un smartphone.

Calidad Visual: Las imágenes deben ser de alta resolución y el acabado debe ser profesional. Esto incluye sombras, reflejos y texturas que realzan el diseño.

Texto Descriptivo: Agregar una breve descripción del diseño y su propósito ayuda a contextualizarlo. Esto es especialmente útil en presentaciones.

Interactividad (si aplica): Para mockups digitales, incluir elementos interactivos, como botones que se pueden presionar, puede mostrar cómo funcionará realmente el diseño.

Conoce cómo puedes dar vida a tus ideas con tus propios mockups.

By Juan Pablo J.C.

Me llamo Juan Pablo J. C., y soy diseñador con más de 4 años de experiencia. Me gusta alentar a las personas que desean seguir una carrera en el diseño, ofreciendo información de calidad, consejos prácticos y resolviendo dudas comunes. Y información que les pueda hacer de ayuda.